Gasolinera Los Arrayanes

    Características

La remodelación de la estación de servicio «Los Arrayanes» se caracteriza por su composición arquitectónica innovadora, donde volúmenes rectangulares y ángulos precisos articulan un lenguaje estético contemporáneo. La paleta cromática, compuesta por verdes vibrantes, blancos puros y grises neutros, transmite una imagen de modernidad sostenible que va más allá de lo meramente decorativo.

El edificio, que alberga un micromercado, se caracteriza por líneas geométricas limpias y una forma tipo caja con elementos estructurales verdes audaces que crean interés visual e identidad de marca. La fachada, con amplios paneles de vidrio, favorece la entrada de luz natural, generando un ambiente interior luminoso y acogedor. En la planta baja, los accesos amplios facilitan la circulación de los usuarios y su integración con el entorno exterior, garantizando comodidad y fluidez.

En la zona de abastecimiento, la cubierta adopta un concepto ligero y flotante, complementado con un sistema de iluminación estratégicamente ubicado para resaltar su diseño vanguardista y funcional. La disposición de las islas de suministro ha sido optimizada para garantizar un tránsito ágil y seguro, permitiendo la atención eficiente tanto a vehículos particulares como a unidades de transporte pesado. La señalética, clara y estratégicamente distribuida, incluye un tótem en la vía principal que exhibe los precios del combustible y la identidad corporativa de “Los Arrayanes”, asegurando una visibilidad óptima para los conductores.

El área exterior ha sido diseñada para maximizar la eficiencia en la circulación vehicular y el estacionamiento. El pavimento de adoquines grises garantiza resistencia y estabilidad, mientras que las plazas de parqueo, delimitadas con señalización amarilla y topes metálicos, refuerzan la seguridad y el orden. La distribución del estacionamiento responde a un diseño pensado para la convivencia de distintos tipos de vehículos, atendiendo tanto a clientes locales como a viajeros en tránsito.

Este proyecto logra un equilibrio entre funcionalidad y estética, consolidando un espacio eficiente para el abastecimiento de combustible. Su diseño optimiza la experiencia del usuario y refuerza una identidad visual atractiva y coherente, alineada con las exigencias de la movilidad contemporánea.

  Ubicación

San Miguel, provincia de Bolívar.

  Tipo

Remodelación.

  Área de construcción

1.200 m².

  Año

2025.

EXTERIOR