
Suite en Tulcán
Características
Suite con un enfoque integral, con un diseño contemporáneo que equilibra funcionalidad, estética y calidez. Cada espacio ha sido concebido para generar una experiencia fluida y coherente, donde los materiales y las líneas limpias se integran en una narrativa arquitectónica armoniosa.
La distribución de espacios se articula a través de un pasillo longitudinal que conecta las diferentes áreas funcionales: el vestíbulo de entrada con perchero y banco de madera, la zona de lavandería y almacenaje, un área de trabajo versátil y la zona principal que integra cocina, comedor y estar en un espacio fluido y continuo.
En el aspecto material, el diseño opta por una paleta sofisticada donde predomina la madera clara, presente tanto en el piso como en el mobiliario y revestimientos verticales. Este elemento dialoga con superficies blancas y puntuales acentos en tonos oscuros que aportan profundidad al conjunto. El tratamiento de las paredes mediante paneles de listones verticales añade textura y calidez, mientras ayuda a definir zonas específicas sin compartimentar el espacio.
La iluminación ha sido cuidadosamente planificada mediante líneas LED integradas en el techo que, además de su función práctica, definen la geometría del espacio. Estas se complementan con luminarias puntuales que crean ambientes diferenciados según la función de cada espacio.
El diseño incorpora soluciones de almacenaje integradas que optimizan cada rincón sin comprometer la estética limpia del conjunto. Destaca la zona de lavandería y vestidor, donde se aprovecha el espacio con un diseño compacto que incluye lavadora, espacio para colgar ropa y estanterías, todo concebido con una estética coherente con el resto de la suite.
En el área de trabajo, una pizarra y estanterías modulares aportan funcionalidad sin sobrecargar visualmente, mientras que la zona principal combina cocina con encimera de mármol, mesa de comedor de madera y zona de estar con sofá en tonos neutros, creando un espacio polivalente pero armónico.
Equilibrio entre funcionalidad y estética, donde cada elemento responde a un propósito dual: resolver necesidades prácticas mientras contribuye a la coherencia visual del conjunto. El proyecto prioriza la habitabilidad sin concesiones, aprovecha estratégicamente la luz natural y optimiza cada metro cuadrado mediante soluciones inteligentes de distribución. Este enfoque integral transforma lo cotidiano en una experiencia fluida donde el confort, la eficiencia y la belleza convergen naturalmente, demostrando cómo el buen diseño no solo resuelve problemas espaciales sino que eleva la calidad de vida de los habitantes de este lugar.