Casa en Joyocoto

    Características

Vivienda con una propuesta arquitectónica contemporánea con una marcada influencia de elementos tradicionales, particularmente en el uso de materiales y en la volumetría general. Se trata de una casa unifamiliar de dos plantas, cuyo diseño privilegia tanto la funcionalidad como la estética, generando un diálogo armónico con el entorno natural. El volumen principal se organiza mediante una cubierta inclinada a dos aguas con amplios voladizos, lo cual no solo favorece la protección climática (lluvia y sol), sino que también aporta dinamismo visual al conjunto. La estructura presenta un juego de retranqueos y salientes que rompe con la rigidez de un volumen compacto, otorgando profundidad y movimiento a las fachadas.

El tratamiento de las superficies exteriores resalta por la cuidadosa combinación de materiales. Se utiliza ladrillo visto en tonos rojizos y piedra natural, que en conjunto confieren textura, calidez y carácter al diseño. Estos materiales tradicionales contrastan con muros de enlucido blanco que aportan limpieza visual y ayudan a destacar los volúmenes. Las estructuras de madera expuesta, tanto en techos como en columnas y pérgola, refuerzan la identidad acogedora de la casa y su vínculo con el entorno campestre o natural.

Ventanas y puertas corredizas en vidrio permiten una relación fluida entre interior y exterior, asegurando excelente iluminación natural y ventilación cruzada. El diseño contempla una superficie techada con pérgola en el lateral de la vivienda, ideal para espacios de convivencia al aire libre. En la planta alta, un pequeño balcón con baranda metálica proporciona una vista privilegiada al jardín. La entrada principal se destaca por un porche techado con columnas de madera y jardineras ornamentales que enmarcan el acceso de manera elegante y funcional.

Un extenso jardín de césped rodea la casa, permitiendo zonas recreativas o de expansión futura. El acceso vehicular está resuelto con un pavimento de adoquín cerámico que delimita el estacionamiento con amplitud suficiente para uno o más vehículos. Este acceso conecta con un camino peatonal también embellecido mediante jardineras, en las que se han dispuesto flores de distintos colores que aportan vida y frescura al ingreso.

En resumen, este proyecto no solo cumple con criterios funcionales de habitabilidad, sino que también pone en valor el diseño arquitectónico como un recurso de integración armónica con el paisaje. La residencia ha sido concebida para ofrecer confort y una conexión genuina con el entorno natural, a través de una propuesta arquitectónica clara, sobria y coherentemente ejecutada.

  Ubicación

Joyocoto, Guaranda, provincia de Bolívar.

  Tipo

Vivienda unifamiliar.

  Área de construcción
209 m².
  Año

2025.

EXTERIOR